31 marzo, 2011

Curso Pilates Terapéutico (en máquinas) - Antofagasta


Para los interesados en ser parte de la 2ª versión del curso "Pilates Terapéutico" informamos que Innovando Salud ha dispuesto sólo de 12 CUPOS para esta actividad que se realizará los días 29 y 30 de Abril, y 1 de Mayo de 2011 en el Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta.

La inscripción estará abierta hasta el día 10 de Abril, y quienes deseen realizar el curso deberan cancelar $380.000 pesos en el caso de profesionales Kinesiólogos y $350.000 pesos para estudiantes.

Para mayor información e inscripciones escribir a: innovandosalud@gmail.com



Curso IRA 2011 - Capacitación en Infecciones Respiratorias Agudas

Nuevamente la sociedad RespiraChile pone a disposición de los profesionales el "Curso de Capacitación en Infecciones Respiratorias Agudas" (IRA), que se realizará desde el 09 al 20 de Mayo de 2011 en el Centro de Eventos "El Ágora" en la ciudad de Santiago.

Para los interesados (pese a la controversia) existen SÓLO 70 CUPOS DISPONIBLES, y cómo ya es conocido durante la segunda semana, es decir, a partir del 16 de Mayo se realiza el paso práctico de este curso.

Para mayor información contactar a:

Patricia García Araya
Secretaria
Fonos: 2361399 - 2368843- fax 2361399
contacto@respirachile.cl
sociedadrespira@gmail.com



19 marzo, 2011

Curso de Ventilación Mecánica Invasiva


El curso está destinado a los profesionales de salud (médicos, enfermeras, Kinesiólogos) que trabajen con ventiladores mecánicos. Estudiantes de Kinesiología, Medicina y Enfermería.

El objetivo del curso es "entregar los conocimientos y competencias básicas para comprender el proceso de ventilación mecánica y su manejo adecuado en pacientes críticos".

Tiene una duración de tres días, jueves y viernes clases expositivas, sábado Taller práctico dividido en dos bloques, mañana y tarde. Y sólo cuenta con 40 cupos.


PROGRAMA

JUEVES 28 DE ABRIL

09.30- Fisiología respiratoria aplicada a la Ventilación Mecánica invasiva
Dr. Sergio Gálvez

10.00- Principios Físicos de la Ventilación Mecánica invasiva
Ingeniero Sr. Marcelo Osuna

10.30- Evolución Histórica de los ventiladores Mecánicos
Dr. Ricardo Gálvez

11.00 Hrs Pausa de café

11.30.- Indicaciones de la Ventilación Mecánica
Dr. Sergio Gálvez

12.00- Seguridad de Ventilación Mecánica
Dr. Ember Alarcón

12.30 Hrs Pausa de Almuerzo


15.00- Complicaciones de la Ventilación Mecánica
Dr. Ember Alarcón

15.30- Modos convencionales: Presión Control
Dr. Paul Santillán

15.30- Modos convencionales: Volumen Control
Dr. Sergio Gálvez

16.00- Modos espontáneos: CPAP, BIPAP; Dr. Paul Santillán

VIERNES 29 ABRIL 2011
09.30- Sedoanalgesia y BNM en VM
Dr. Cristian Ledermann

10.00- Monitoreo de ventilación convencional
Dr. Vinko Tomicic

10.30- Ventilación Mecánica de transporte
Dr. Paul Santillán

11.00 Hrs Pausa de Café

11.30- Uso del PEEP
Dr. Ricardo Gálvez

12.00- Weaning de Ventilación Mecánica.
Dr. Vinko Tomicic

12.30- Manejo no ventilatorio del paciente en Ventilación Mecánica
Dr. Ricardo Gálvez

SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2011Taller práctico en 2 bloques.
Inscripciones e información:

info@fideco.cl / 032- 2699758 / 94400661
www.fideco.cl

     
    *SÓLO 40 CUPOS*
     
    VALOR:  $95.000
     
    Modalidad de pago:
    - 5% pago al contado antes de la fecha de inicio del curso
    - 2 cuotas, cheque o transferencia electrónica (al día y 30, solo para inscripciones de marzo)
    - Tarjeta de Crédito

    18 marzo, 2011

    Diplomado en Entrenamiento de Alto Rendimiento


    Innovando Salud Ltda. invita a los profesionales y estudiantes de últimos años interesados en el área al  "Diplomado en Entrenamiento de Alto Rendimiento" que será ejecutado en la Universidad de las Américas, sede Viña del Mar y coordinado por InnovandoSalud Ltda.

    La actividad contará con docentes internacionales y nacionales quienes poseen variados Diplomados y grados de Doctor y Magister en Ciencias del Deporte, con amplia experiencia en docencia y entrenamiento de alto rendimiento, además de participar como conferencistas en congresos Nacionales e Internacionales en esta misma área.

    Al término del Diplomado los participantes obtendrán herramientas técnicas actualizadas en el entrenamiento de Alto Rendimiento. Debido a sus características y objetivos novedosos, deberá tener un alto interés en los profesionales de la región.

    Estructura del Programa:

    Director Académico del Programa: Horacio Anselmi (Argentina)

    El programa se encuentra estructurado en 7 Módulos que incluyen:

    1. Entrenamiento de Fuerza (Prof. Horacio Anselmi - Argentina)
    2. Entrenamiento de Resistencia (Prof.Rubén Argemi - Argentina)
    3. Entrenamiento de Velocidad (Prof. Andrés Barrios - Uruguay)
    4. Entrenamiento de Flexibilidad (Prof. Mario Di Santo - Argentina)
    5. Fisiología del Ejercicio (Prof. Fernando Rodriguez - Chile)
    6. Nutrición (Prof. Carlos Jorquera - Chile)
    7. Evaluación y Nivelación.

    Incluye: Clases magistrales, pasos prácticos, mesas redondas, revisiones bibliográficas y discusiones.


    VALOR
    Estudiantes: $350.000
    Profesionales: $400.000

    INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN:

    Enviar correo electrónico a innovandosalud@gmail.com

    Contactos Oficiales Información Diplomados:
    innovandosalud@gmail.com
    javierjeison_@hotmail.com

    IR A SITIO WEB
    VER PROGRAMA


    17 marzo, 2011

    6° Curso de Trauma y Paciente Crítico SSMSO y RedIntensiva

     

    Los días 8 y 9 de abril en el hotel Regal Pacific (Santiago) se desarrollará el 6° Curso de Trauma y Paciente Crítico que dirigen con éxito los Drs. Jorge Godo y Carlos Marrero, organizado por el SSMSO y RedIntensiva.
     
    La versión de este año 2011 contará con la presencia de dos invitados internacionales: El Dr. Néstor Raimondi, especialista argentino con amplia experiencia en trauma y el Dr. Anthony Dean del Departamento de Medicina de Urgencia de la Universidad de Pensylvannia.
     
    El evento de este año contará con un nutrido equipo de profesores nacionales de diversos centros con experiencia en trauma junto a los invitados internacionales y una atractiva agenda científica.
     
    VALOR
    • Médicos: $30.000
    • No médicos: $20.000
             *Cupos Limitados


    INSCRIPCIONES
     
    Sra. Carmen Gloria Ulloa.
    Teléfono: 5765999
    Fax 5765998,
     
     
    VER AFICHE
    VER PROGRAMA




      

    Diplomado Psicomotricidad y Desarrollo


    La Universidad de La Frontera a través del Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil invita a profesionales del área de la Salud y la Educación, así como a Técnicos Profesionales de  carreras afines al "Diplomado Psicomotricidad y Desarrollo" (Vª Versión) que comenzará en el mes de abril de 2011.

    El programa contempla tres módulos, con un total de 180 horas.


    VALOR:
    • Matrícula: 50.000
    • Mensualidad: 70.000 * 6 (total 420.000)

    INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES

    Secretaria Srta. Carolina Labrin
    Oficina de Extensión
    Facultad de Medicina
    Universidad de La Frontera

    Fono: (045) 744322




    16 marzo, 2011

    Programa de Capacitación en Geriatría y Gerontología para Kinesiólogos (8ª Versión)



    La Universidad Católica del Maule invita a la comunidad kinésica a la 8ª Versión del Programa de Capacitación en Geriatría y Gerontología para Kinesiólogos: "Rehabilitación Integral del Adulto Mayor en la Comunidad" cuyas actividades se realizarán a partir del 30 de abril hasta el 5 de Noviembre de 2011, en el Auditorio del Colegio de Kinesiólogos de Chile A.G (Joaquín Diaz Garcés 090, Providencia, Santiago)

    Número de horas:
    • Horas teóricas directas:                                                               60
    • Horas de estudios complementarias por parte del alumno:            140
    • Horas prácticas:                                                                          84
    • Total de horas del curso:                                                             284
     Requisitos de Postulación:
    • Título de Kinesiólogo validado en Chile.
    • Desempeño actual o interés en trabajar en equipo APS
    • Autorización del Director del Consultorio para 3 horas de trabajo comunitario con el Adulto Mayor (solo para becados).
    • Kinesiólogos de libre ejercicio de la profesión que deseen vincularse a Centros de Salud Comunitaria.
    • Currículo Vitae, foto tamaño carné.
    • Carta personal de postulación dirigida al Dr Eladio Mancilla, Director Académico.
    Matricula:
    • Los Kinesiólogos vinculados a la Atención Primaria de Salud (APS) serán becados con el 100% de la matricula. Es recomendable que previamente obtengan autorización de horas para trabajo comunitario con el Adulto Mayor.
    • Para los Kinesiólogos con desempeño en otras Instituciones o con ejercicio libre de la profesión, podrán acceder a la modalidad de autofinanciamiento. El arancel anual del curso asciende a $350.000 (trescientos cincuenta mil pesos). La modalidad de pago se puede documentar en cheques nominativos a nombre de la Universidad Católica del Maule.
     Inscripciones e información: 





    15 marzo, 2011

    Curso Prevención Cardiovascular


    La Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular (SOCHICAR) invita a los profesionales del área al "Curso de Prevención Cardiovascular" que se realizará los días 28, 29 y 30 de Abril de 2011 en el Hotel Intercontinental en la ciudad de Santiago.

    VER AFICHE
    VER PROGRAMA

    14 marzo, 2011

    Magíster en Kinesiología UCM



    El programa de Magíster en Kinesiología de la Universidad Católica del Maule, corresponde a un Magíster en Ciencias, orientado a Licenciados con interés por el desarrollo de la investigación y la docencia universitaria, especialmente para quienes se desempeñan en instituciones de la educación superior.

    Contempla cuatro áreas fundamentales, abordadas a través de los cursos de: neurociencias, biomecánica, envejecimiento y bioquímica del ejercicio, que responden a las líneas de investigación del Departamento de Kinesiología y a las cuales, los alumnos podrán contribuir a su desarrollo por medio de las tesis de grado.

    Duración del programa: Cuatro semestres académicos (incluye Tesis de grado), equivalente a 144 créditos, distribuidos en 36 créditos semestrales.



    ADMISIÓN Y REQUISITOS DE POSTULACIÓN

    Podrán optar al Programa de Estudios conducentes al Grado de Magíster en Kinesiología los postulantes nacionales o extranjeros que estén en posesión del grado de Licenciado en Kinesiología o su equivalente.

    La admisión al Programa de Magíster en Kinesiología, contemplará una evaluación de antecedentes curriculares, un examen de calificación y una entrevista personal. El examen versará sobre la comprensión de un trabajo de la especialidad preferentemente escrito en inglés y relacionado con la línea de investigación a la cual postula.

    Valor Total del Programa (incluye matrícula y mensualidad por alumno)
    en UF:170 UF (80 UF cada año, más 5 UF de matrícula por año)




    09 marzo, 2011

    Diploma de Postítulo en Reeducación Pelviperineal (Versión II)



    La Escuela de Kinesiología de la Universidad de Chile invita a la comunidad kinésica al diploma de Postítulo en "Reeducación Pelviperineal" (Versión II) que comenzará el 30 de junio de 2011 y se desarrollará hasta el 31 de julio de 2012.

    De acuerdo a la información publicada este diploma "propone entregar una formación especializada en el área de la Reeducación Pelviperineal, abarcando desde las bases anátomo-fisiológicas hasta los fundamentos de la práctica basada en la evidencia, con el propósito de capacitar a los profesionales kinesiólogos en el manejo integral de los pacientes con disfunciones del piso pélvico".

    Comtempla un total de 300 horas (12 créditos), y las actividades se realizarán los días jueves, viernes, sábado y domingo cada 2 meses. En horario de 08.30 a 18.00 horas.


    Aranceles: $1.600.000 más impuesto universitario ($6.000)


    Periodo de postulación: 02 de enero al 15 de marzo de 2011


    VER INFORMATIVO


    Informaciones, postulaciones e inscripciones:Escuela de Kinesiología, Universidad de Chile
    Teléfono: 978-6513
    Correo electrónico: escukine@med.uchile.cl

    Patrocinio:
    Sociedad Kinésica de Reeducación Pelviperineal (SoKiP)

    08 marzo, 2011

    Diploma de Postítulo "Terapia manual en el manejo de los tejidos blandos"

    La Escuela de Kinesiología, Universidad de Chile, a través de La Escuela de Postgrado de la Facultad de Medicina de esta casa de estudios invita a la comunidad kinésica al diploma de postítulo "Terapia Manual en el Manejo de los Tejidos Blandos" que se desarrollará desde el próximo 15 de Abril hasta el 12 de Diciembre de 2011.

    El diploma tiene una duración total de 300 horas (12 créditos), y las actividades se realizarán los días sábados y domingos, de 2 a 4 módulos por mes.

    Horario: 08:30 a 18:00 horas

    Módulo V: Se desarrollará en días: jueves, viernes, sábado y domingo de 8:30 a 18:00 hrs.
    Módulos I y VII: Se desarrollarán en días viernes, sábado y domingo de 08:30 a 18:00 hrs.

    • Aranceles General: $1.400.000 más impuesto universitario ($6.000)
    • Arancel Ex alumnos y Miembros de SMT (ScientificManual Therapy): $1.300.000 más impuesto universitario ($6.000)

    Informaciones e inscripciones:
    Escuela de Kinesiología, Universidad de Chile
    Teléfono: 978-6513 -9786514

    Correo electrónico: escukine@med.uchile.cl
    Con copia a vmauri@med.uchile.cl y rlatorre@med.uchile.cl

    07 marzo, 2011

    Curso "Taping Terapéutico Kinésico"

     
     
    El Colegio de Kinesiólogos de Chile invita a la comunidad kinésica a participar en el curso "Taping Terapéutico Kinésico" que organiza y certifica en conjunto con KT-Tape International, y que se realizará los días Sábado y Domingo 26-27 de Marzo, en el aula del Colegio de Kinesiólogos de Chile, ubicada en Joaquín Díaz Garcés 090, comuna de Providencia, Santiago.
     
    El Curso teórico-práctico incluye:
    • Acceso a los tapes para el Workshop
    • Material de consulta (apuntes segmento teórico y manual con principales aplicaciones)
    • Carpeta y libreta de notas.
     
    *Al finalizar el curso se hará entrega del certificado que acredita como "KT-TAPE Practitioner", el cual habilita al participante para utilizar la técnica de tratamiento (avalado por KT-Tape International y el Colegio de Kinesiólogos de Chile).
     
    Descuentos especiales a Colegiados. ($130.000)
    Facilidades de pago: Hasta en 3 cuotas
     
     
     
     
     

    06 marzo, 2011

    X Curso "Dr. Patricio González" XIV Curso Internacional Patología Respiratoria Integrada



    La Sociedad de Enfermedades Respiratorias de Chile (SER) junto al Instituto de Pediatría y Campo Clínico Osorno. Facultad de Medicina - UACh invitan al "X Curso Dr. Patricio Gozález" y "IX Curso Internacional de Patología Respiratoria Integrada" que se realizará los días 7, 8 y 9 de abril en el Hotel Casino Dreams, de la ciudad de Valdivia.



    VALOR:
    • Médicos: $ 35.000.-
    • Méd. Becarios y Personal de Salud $ 20.000.-
    • Socios SER, Filial Sur $ 15.000.-
    • Internos $ 10.000.-




      VER PROGRAMA



      Informaciones e inscripciones:

      María Inés Guarda A.
      mariainesguarda@uach.cl
      Fono: (63) 293691
      Fax: (62) 214475
      Valdivia

      Jesica Miranda G.
      facmedosorno@uach.cl
      Fono-fax: (64) 253733
      Osorno



      05 marzo, 2011

      Curso de Pediatría CLC: Actualizaciones en Neumología Pediátrica




      El Departamento de Pediatría y la Dirección Académica de la Clínica Las Condes realizará los días 23, 24 y 25 de Marzo el curso "Actualizaciones en Neumología Pediátrica" donde se abordaran temas sobre Asma, Fibrosis Quística, Particularidades de la Vía Aérea, además se realizarán talleres sobre radiología en infecciones respiratorias infantiles, visión multidisciplinaria en infecciones respiratorias y función pulmonar del preescolar, entre otras particularidades del curso.




      VALORES:
      • Medicos: $35.000
      • Becados: Sin costo
      • Otros profesionales: $20.000


      INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:

      Dirección Académica, Clínica Las Condes. Lo Fontecilla 441, Las Condes
      Teléfono (56-2) 6103250 - 6103255 Fax: (56-2) 6103259
      E-mail: da@clc.cl

      04 marzo, 2011

      1º CURSO TEORICO PRACTICO DE VENTILACION NO INVASIVA - IQUIQUE


      Informamos a la comunidad kinésica de la zona norte del país que este curso se realizara el día sábado 19 de Marzo, en el auditorio Pablo Cerda del Hospital Ernesto Torres Galdames de la ciudad de Iquique. Esta orientado a Médicos, Enfermeras, Matronas, Kinesiólogos y Estudiantes de las mismas carreras, además de Técnicos Paramédicos de las Unidades Críticas.
      El curso contempla un total de 10 horas, con un total de 50 cupos para quienes deseen asistir.

      Se trata de un curso Teórico-Practico, dónde se realizaran demostraciones y usos de la VNI en Neo / Pediatría / Adulto.
      VALOR:
      • Profesionales Salud Pública: $20.000
      • Estudiantes Universitarios: $15.000
      • Técnicos Paramédicos: $10.000

      PROGRAMACION
      Inscripciones 08:30 a 09:00 AM
      09:00 AM. FISIOLOGIA RESPIRATORIA. DRA. KARIN KIRHMAN
      10:00 AM “ROL DEL TERAPEUTA VENTILATORIO EN LAS UNIDADES CRITICAS Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL”. Klgo Manuel Correa
      11:00 AM “INTRODUCCION A LA VENTILACION MECANICA NO INVASIVA Y CONCEPTOS BASICOS”. Klgo Manuel Correa
      12:00 “MODOS VENTILATORIOS CLASICOS EN VMNI” .Klgo Manuel Correa
      13:00 PM “INTERACCION PACIENTE VENTILADOR”. Klgo Manuel Correa


      14:00 – 15:00 PM ALMUERZO

      15:00 PM “WEANING” Klgo Manuel Correa

      15:30- 16:00. Usos Manejo de VNI e Interfaces con paciente de filtros / Mascarillas /Circuitos. Roll del paramédico. Enfermería / Matroneria VNI EU Jessica Astudillo / Juan Luis González

      16:00 – 18:00 PASOS PRACTICOS: Kirhman/ Correa/ Astudillo/ González
      -INTERFACES Y CIRCUITOS.
      -SISTEMAS DE HUMIDIFICACION.
      -ARMADO DEL SOPORTE VENTILARIO.
      -PROGRAMACION EN VMNI E INTERACCION PACIENTE VENTILADOR.
      -VENTILACION A VOLUNTARIOS.

      • Feedback / Evaluación

      INSCRIPCIONES:
      Funcionarios Hospital: Secretaria UCI Pediátrica Pamela Lagos Miranda.
      Estudiantes Universitarios: Secretaria Kinesiología UNAP. Maritza Espinoza. 057-396850.
      *Se evaluara y se certificara al personal asistente.
      *Se realizará entrega de apuntes al momento de la inscripción.
      * Lugar: Secretaría UCI Pediátrica.
      INFORMACIONES:
      Fono: 9-2271507

      03 marzo, 2011

      Curso Básico y Avanzado K-Taping (Santiago)



      Prokine Ltda. informa a la comunidad kinésica que este 13, 14 y 15 de Abril se realizará un nuevo Curso Básico Ampliado de K-Taping en la Universidad de las Américas ubicada en Av. Vicuña Mackenna #4126, Comúna de Macúl (Estación de Metro Camino Agricola) la cual contará con estacionamientos habilitados para este evento.

      El curso tiene un valor de $210.000 los cuales se pueden cancelar en dos cuotas, la primera de $100.000 para reservar su cupo y la segunda de $110.000 con plazo hasta el 12 de Abril.

      Los dias 16 y 17 de Abril se realizará el Curso Avanzado de K-Taping Sport en la Universidad de las Américas (el cual tiene como pre-requisito el curso básico). Este curso tiene un valor de $150.000, los cuales se pueden cancelar en dos cuotas: la primera de $50.000 para reservar su cupo y la segunda de $100.000 con plazo hasta el 12 de Abril.

      Para reservar su cupo debe escribir a cursos@prokine.cl







      02 marzo, 2011

      Diploma en Kinesiología Deportiva y Manejo de Lesiones Deportivas



      La Escuela de Kinesiología de la Universidad de Chile invita a los profesionales del área deportiva (Kinesiólogos u otros profesionales del área) a su "Diploma en Kinesiología Deportiva y Manejo de Lesiones Deportivas" que comenzará el próximo sábado 2 de abril y se extenderá hasta el sábado 24 de septiembre del 2011.

      De acuerdo a la información publicada este diploma esta "orientado a la adquisición de conocimientos para profesionales del área deportiva, basado en la actualización e integración de los elementos relacionados a la prevención, tratamiento de lesiones musculoesqueléticas y reintegro a la práctica deportiva. La metodología de aprendizaje de este diploma está desarrollada en base a módulos, lo cual fortalece el aprendizaje permitiendo al alumno incorporar los conocimientos y destrezas entregadas para posteriormente integrarlo y aplicarlo a su profesión".

      También se señala que los profesionales vinculados a la práctica deportiva que no sean Kinesiólogos desarrollarán tres módulos y su aprobación otorgará el "Diploma en Manejo de Lesiones Deportivas". Los profesionales Kinesiólogos realizaran un cuarto módulo con conocimientos propios de la profesión y su aprobación otorgará el "Diploma en Kinesiología Deportiva".

      Los módulos que se desarrollarán en este diplomado serán:

      1. Lesiones Musculoesqueléticas del Deporte
      Módulo común basado en la actualización de las formas de tratamiento de las patologías musculoesqueléticas más frecuentes en la práctica deportiva y la adquisición de habilidades básicas y complejas de reconocimiento de signos patológicos en imagenología.

      2. Biomecánica Deportiva
      Módulo común que entrega conocimientos avanzados de análisis de sistemas biomecánicos complejos y su aplicación a gestos deportivos, tanto en condiciones de normalidad como patológicos.

      3. Planificación y Reintegro a la Práctica Deportiva
      Módulo común que entrega conocimiento complementario a la formación kinesiológica, integrando conceptos de entrenamiento deportivo de alto rendimiento, aspectos relacionados con otras profesiones en la práctica deportiva (nutrición y psicología) y el manejo de urgencias en el campo deportivo.

      4. Kinesiología Deportiva
      Módulo exclusivo para Kinesiólogos que amplía el conocimiento en tratamiento articular, tejido blando, vendaje funcional y entrenamiento propioceptivo basados en la fisiología, fisiopatología y biomecánica.



      Fechas de Inicio y Término:
      Sábado 2 de abril a sábado 24 de septiembre del 2011.

      Lugar y Horarios de Clases:
      Facultad de Medicina, Universidad de Chile.
      Viernes de 18:00 a 21:00 y sábados de 9:00 a 13:00.


      Horas y Créditos:
      "Diploma en Kinesiología Deportiva": 275 horas equivalentes a 11 créditos.
      "Diploma en Manejo de Lesiones Deportivas": 216 horas equivalentes a 8 créditos.


      Aranceles Según Diploma Desarrollado:
      Para la obtención del "Diploma en Kinesiología Deportiva": $ 1.300.000
      Para la obtención del "Diploma en Manejo de Lesiones Deportivas": $ 950.000


      *Descuento a ex alumnos Universidad de Chile y/o pago al contado.
      *Pago en cuotas mediante documentación en cheques, sin aplicación de descuentos.





      Informaciones e Inscripciones:

      pquiroga@med.uchile.cl o quirogamaraboli@gmail.com

      Secretaria Sta. Adriana Lizana, fono 9786513
      Fax: 9786514

      VER MAS INFORMACIÓN DEL DIPLOMADO

      01 marzo, 2011

      Diploma en Salud Familiar


      La red de Aprendizaje Digital MEDICHI de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile invita a los profesionales que se desempeñan en centros de atención primaria de salud a la 9na versión del "Diploma en Salud Familiar" que se realiza a distancia.

      Las actividades de esta nueva versión comenzarán el día 4 de abril  y se extenderá hasta el 12 de Noviembre de 2011.

      Otros antecedentes:

    • Duración Total: 280 horas (264 horas A Distancia/ 16 horas Presenciales)

    • Actividad Presencial: Taller de Inducción, que consiste en una presentación del Programa y uso de Plataforma WebCT (no obligatorio). En fecha a confirmar.

    • Vacantes: 100 alumnos; para que el Diploma se dicte es necesario contar con un mínimo de 30 alumnos.

    • Valor: $1.500.000.-


    • VER MAS DETALLES DEL DIPLOMA
      DESCARGAR PDF